Sobre Latino Kids and Family Mental Health

Latino Kids and Family Mental Health nació del profundo deseo de responder a la necesidad de servicios de salud mental accesibles y culturalmente sensibles para las familias latinas en Tampa, Florida y Puerto Rico. Al observar el creciente número de familias que llegan a Estados Unidos, reconocimos la importancia de ofrecer un espacio seguro donde pudieran recibir apoyo emocional y terapéutico adaptado a su cultura, idioma y valores.

Nuestro mayor anhelo es brindarle a tu familia las herramientas emocionales necesarias para vivir una vida plena, en paz y con verdadera felicidad.

Nuestros Valores

En Latino Kids and Family Mental Health creemos que el bienestar emocional se construye desde la unión de la ciencia, la fe en Dios y los valores humanos. Nuestro compromiso es ofrecer servicios de salud mental basados en evidencia científica, guiados por la compasión, la esperanza y el respeto a la dignidad de cada persona.

Nuestros valores:

  • Amor y compasión: Servimos a cada persona con empatía y sensibilidad, reflejando el valor universal del amor como motor de la sanidad.

  • Servicio y dedicación: Vemos nuestra labor como un llamado a servir con excelencia, profesionalismo y entrega, acompañando a las familias en cada paso de su proceso.

  • Esperanza y fe: Creemos que siempre hay oportunidad de sanar y transformar la vida. La fe nos inspira y nos fortalece para transmitir confianza y resiliencia.

  • Integridad y ética: Actuamos con transparencia, responsabilidad y rectitud, honrando la confianza que las familias depositan en nosotros.

  • Respeto a la dignidad humana: Reconocemos que cada persona es única y valiosa, merecedora de cuidado y respeto.

  • Comunidad y unión: Creemos en el poder de la familia, la solidaridad y la colaboración como reflejo de un plan mayor para el bienestar humano

Un acompañamiento especial para las familias latinas

En Latino Kids and Family Mental Health, nuestra misión es brindar una atención que sea clínicamente efectiva y, al mismo tiempo, culturalmente significativa. Entendemos que los niños y las familias latinas enfrentan retos únicos, por lo que hemos diseñado nuestros servicios para responder a esas necesidades de una manera que honre la cultura, el idioma y los valores comunitarios.

Formas en que apoyamos de manera única a nuestras familias:

Atención culturalmente sensible: Integramos valores culturales latinos como el familismo, la espiritualidad y la comunidad en el proceso terapéutico, ayudando a que nuestros clientes se sientan comprendidos y respetados.

Servicios bilingües: Ofrecemos terapia y evaluaciones tanto en español como en inglés, eliminando barreras de idioma que con frecuencia dificultan el acceso pleno a la atención en salud mental.

Enfoque centrado en la familia: Entendemos a los niños dentro del contexto de sus familias, reconociendo que la sanidad y el crecimiento son más efectivos cuando padres y cuidadores forman parte activa del proceso.

Evaluaciones integrales: Desde autismo y TDAH hasta dificultades de aprendizaje y retos conductuales, realizamos evaluaciones psicológicas y neuropsicológicas detalladas, adaptadas a las necesidades de los niños y familias latinas.

Ambiente compasivo y respetuoso: Nuestro equipo se compromete a crear un espacio seguro y acogedor, donde cada niño y cada familia se sientan valorados y apoyados.

Intervenciones basadas en evidencia: Combinamos enfoques terapéuticos validados científicamente (CBT, DBT, ACT, EMDR, terapia de juego, apoyo a la crianza) con una comprensión profunda de las realidades culturales y emocionales de nuestras familias.

En resumen, unimos la ciencia y la cultura para asegurar que las familias latinas reciban una atención efectiva, respetuosa y en armonía con su identidad, sus valores y sus experiencias de vida.

Mirando hacia el futuro

En Latino Kids and Family Mental Health, nuestro sueño es continuar construyendo un espacio seguro y acogedor donde niños, adultos y familias latinas puedan encontrar sanidad, resiliencia y esperanza. Visualizamos un futuro en el que la atención en salud mental no solo esté disponible, sino que también sea accesible, culturalmente relevante y libre de estigmas para cada familia latina.

Nuestra visión de crecimiento:

Alcance ampliado: Atender a más familias en Florida, Puerto Rico y más allá, mediante servicios presenciales y virtuales.

Programas especializados: Desarrollar nuevos programas dirigidos a niños con autismo, TDAH, antecedentes de trauma y necesidades de salud mental perinatal.

Alianzas comunitarias: Fortalecer la colaboración con escuelas, iglesias, proveedores médicos y organizaciones comunitarias para ofrecer un apoyo integral.

Formación de la próxima generación: Convertirnos en un centro de referencia para la formación de clínicos e internos latinos, asegurando más profesionales bilingües y culturalmente competentes en el campo de la salud mental.

Centro de excelencia: Crecer hasta convertirnos en un espacio multidisciplinario donde las familias puedan recibir terapia, evaluaciones, talleres y grupos de apoyo en un mismo lugar.

Reducción de barreras: Abogar por la equidad en la atención en salud mental, garantizando que el costo, el idioma o el estatus migratorio nunca sean un impedimento para recibir ayuda.

En última instancia, nuestro sueño es que Latino Kids and Family Mental Health se convierta en un faro de esperanza, donde las familias no solo sanen, sino que también prosperen, transmitiendo resiliencia y bienestar emocional de una generación a la siguiente.

Conoce a la Fundadora

La Dra. Fermina L. Román cuenta con más de 15 años de experiencia en el campo de la psicología y la salud mental. Es psicóloga licenciada en Puerto Rico y en el estado de Florida, donde también está acreditada como Clinical Mental Health Counselor. Además, es veterana de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos, donde sirvió durante 20 años, experiencia que enriqueció su disciplina, resiliencia y vocación de servicio.

En su práctica clínica, la Dra. Román se caracteriza por crear un ambiente seguro y libre de juicios, donde las personas pueden aprender, crecer y sanar. Su abordaje terapéutico está basado en el Aquí y el Ahora, priorizando una relación terapéutica de respeto y aceptación. Utiliza terapias basadas en evidencia como la Terapia Cognitivo-Conductual (CBT), la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT), la atención plena (mindfulness) y el EMDR. Su compromiso es ayudar a cada individuo a identificar sus fortalezas y fomentar la autoeficacia para mejorar su bienestar emocional.

Formación académica y especializaciones

La Dra. Román posee una maestría y un doctorado en Consejería Psicológica de la Universidad Interamericana de Puerto Rico, Recinto Metropolitano. A lo largo de su carrera ha continuado ampliando su formación con múltiples certificaciones y especializaciones, entre ellas:

  • Psicología pre y perinatal: certificaciones internacionales en educación perinatal (Baby Empowerment Birth Education, Dra. Jill Chase; American Pre and Perinatal Psychology Association, Dr. Thomas Verny), certificación en salud mental materna PMH-C (Postpartum Support International), psicoperinatalidad en Argentina y Chile, y entrenamientos en México y España. Es también Doula de pérdida certificada (Still Birthday University) y educadora perinatal en el método Lamaze.

  • Trauma: entrenamientos en EMDR básico y avanzado, aprobados por EMDRIA, lo que la acredita como terapeuta EMDR certificada.

  • Área infantil: certificación en desarrollo de infantes e intervención temprana (Estado de Florida), autismo (Recinto de Ciencias Médicas de Puerto Rico), y estudios en ABA (Análisis de Conducta Aplicada) e intervención en autismo y otros trastornos del desarrollo (ABA España).

  • Evaluaciones: amplia experiencia en psicometría, evaluaciones socioemocionales y conductuales, así como en procesos relacionados con inmigración, adopción y cirugía bariátrica.

  • Otros campos: certificaciones en Terapia Cognitivo-Conductual, Terapia de Aceptación y Compromiso, Neurociencia Cognitiva Forense y Consejería Militar.

Liderazgo y contribuciones

La Dra. Román es cofundadora de la Asociación de Psicología Pre y Perinatal de Puerto Rico y fue copresidenta del capítulo de Florida de Postpartum Support International. Fue también coordinadora en Puerto Rico de Peaceful Parenting, una organización internacional enfocada en promover estrategias de crianza pacífica.

Además, participa activamente como colaboradora en medios de comunicación, tanto en prensa escrita como en televisión y revistas especializadas, donde comparte su conocimiento para educar y concientizar sobre la salud mental.

Es autora y coautora de varias publicaciones y libros

Su pasión por la psicología, su fe en Dios,  la resiliencia humana y su compromiso con el bienestar de las familias latinas la han convertido en una referencia en el campo de la salud mental, integrando ciencia, compasión y sensibilidad cultural en cada uno de sus proyectos.